Festival Nits de Cinema Oriental 2025

Festival Nits de Cinema Oriental

Después del tan esperado Festival Nits de Cinema Oriental, y de que haya pasado volando (entre que ya no podemos asistir toda la semana y que ya sólo vemos las películas que nos interesan, se nos queda un poco corto). Como suele suceder, nos lo hemos pasado muy ben y no ha decepcionado en ningún momento, aunque haya habido también películas no tan buenas, pero es algo que se asume en los festivales de cine. Pues hoy vamos a hacer un poco de recapitulación de lo que hemos vivido esta semana (que no ha sido todo, como ya os hemos dicho).

Como cada año, lo mejor de un festival de este tipo y, más concretamente de éste que es algo más familiar y no ha crecido hasta convertirse en un monstruo, es precisamente eso, que te lo puedes tomar con calma, que siempre encuentras caras conocidas con las que hablar antes y después de los pases, que la gente se lo toma con calma (igual que yo), y que en general se ha creado un ambiente muy bueno (ya no es la misma gente con la que empezamos hace ya unos años, pero hay otra generación de aficionados asiduos).

Nits de Cinema Oriental

Por supuesto, otra de las bondades de este festival, es que no se trata de un festival de género, sino que toca todos los géneros que se hacen o que triunfan en los principales países asiáticos. Sabemos que es una visión sesgada, entre la imposibilidad de estar siempre al día de la actualidad cinematográfica de cada país, las limitaciones de derechos de proyección, lo gustos personales de los programadores, la limitación de pases en 6 días, etc. al final tenemos sólo una muestra del cine asiático de este año; pero queremos creer que es una muestra bastante buena. Y, como algo que hace único a este festival y a las ganas de sus programadores, destacar algunas películas con sesión única, que a veces es muy difícil o imposible ver en cualquier otro contexto.

Incluso tocando todos los géneros, en ningún momento se deja de lado el cine extremo, incluso con un público más reducido en sus pases, los organizadores apoyan este tipo de cine y sigue habiendo sesiones como las de los inicios del festival, con cine más gore (Tokyo Evil Hotel), retrospectivas (Magic cristal), cine bizarro (Cyborg Tasuke Isshin) el tokusatsu anual (Tokusatsu boyz: fight and love), serie B de la peor (Aatish: feel the fire), etc.

Y no sólo eso, esos son los géneros más extremos, pero es que aquí géneros como las artes marciales, los wuxias, el terror o el Bollywood extremo se han normalizado, tiene un público muy fiel y se proyectan en horas de máxima audiencia.

Nits de Cinema Oriental

Por no ser sólo cine y saber innovar dentro de lo que es un festival, con las actuaciones y cenas temáticas en La Bassa para todo el mundo, con algunas actividades y charlas fuera del festival, pero muy instructivas, con sus fiestas nocturnas y con su especial popular (Dragon ball el año pasado y Shin Chan este año), y sus sesiones matinales infantiles, el festival sabe dar a cada uno lo que está buscando e incluso ir un poco más allá para que sea toda una fiesta.

Personalmente, nos encanta disfrutar de todas las sesiones Sala B, con lo mejor y peor del cine de Serie B, no tenemos tiempo, pero es genial la sección Akihabara y no nos perderíamos por nada el maratón de acción del domingo por la mañana; pero este año hemos quedado entusiasmados por una sesión sobre la cual tampoco teníamos mucha idea y al final resultó algo muy especial del ciclo Akihabra: la del viernes por la mañana, en la que, además de una película que ya sabíamos que nos gustaría: Shogun’s ninja, tuvimos un par de sorpresas exclusivas: la primera, un fragmento en primicia y exclusiva de una película perdida de John Liu rodad en España, con su descubridor comentándola); la segunda, un corto de Takashi Miike rodado con un iphone y como live action de un manga de Osamu Tezuka, 20 minuto a tope!

Esta misma semana os comentaremos las películas mejor valoradas por nosotros mismos, y más adelante os haremos las reseñas ampliadas de todas las películas extremas que hemos visto; de momento sólo haceros recuperar las vivencias del festival para los que los vivisteis y animaros para el próximo año a los que nunca habéis estado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *