
Como cada año, uno de los eventos más esperados (por no decir el que más), es el Festival Nits de Cinema Oriental, y dentro de este, ahora que nos es imposible ver la sección Akihabara, siempre tenemos por seguro que disfrutaremos con la triple sesión de cine de acción de China de los domingos por la mañana, aunque hay películas mejores y peores. Este año hemos visto The bodyguard, la más floja de las tres, aunque no por eso mala del todo, ya que se trata de una kung fu girl en toda regla, y eso siempre es un buen aliciente.
Trata sobre una ex policía que se dedica a hacer de guardaespaldas, es contratada para proteger a un directivo de una gran corporación farmacéutica. Al principio él ni sabe ni quiere tener una guardaespaldas, cree que se podrá proteger solo, pero en realidad ha hecho un gran descubrimiento tras el cual hay mucha gente, entre ellos una organización criminal que usará todos los medios posibles y a todo su ejército, con algunos asesinos destacados, para acabar con su objetivo. La guardaespaldas es una gran luchadora, pero habrá otros problemas que los seguirán hasta el final.

No nos entretendremos mucho en esta reseña, ya que la película en realidad no tiene demasiado que contar; se trata de una película de pura acción, con un argumento tan simple y poco original como lo que os hemos explicado, pero precisamente gracias a eso y a no tener que entretenerse contando la historia ni elaborando unos personajes, puede dedicarse completamente a su acción, y es que es una escena tras otra sin ningún tipo de descanso.
Tampoco os penséis lo que no es, no estamos hablando de unas escenas super espectaculares, ni de unas super coreografías, no estamos viendo una de Donnie Yen (ni por asomo), pero con su corta duración y el no detenerse ni un instante, sí que es verdad que se hace de buen ver, rápida y sin tener que pensar en nada, puro entretenimiento.
La protagonista Qu Jingjing no lo hace del todo mal, muy bien en las escenas de tiroteo, en las que intenta hacer algo de artes marciales, se la nota un poco más forzada, pero al final, con una dirección como ésta y teniendo en cuenta que se trata de una película más bien sencilla, pues acaba quedando suficientemente bien como para poder disfrutarla; en cuanto a actuación no salvamos a nadie de la película, pero tampoco lo necesitan, sólo tienen que saber moverse bien. También tenemos algún secundario (sobre todo los malos) destacado, como es la colegiala, con un rifle gigante, una personalidad de psicópata y un diseño de vestuario muy molón, podría haber sido un personaje increíble, incluso daba para un spin off, pero la actriz que la interpreta no es demasiado buena, ni siquiera nos convence para las escenas de acción; de todos modos, se agradece la inclusión de una colegiala asiática en una película como esta.
Hablando del director, se trata de Qin Pengfei (Eye for an eye, Blade of fury) quien es un experto en la dirección de acción más que en dirigir, y lo demuestra claramente, aunque en esta ocasión se valga de los recursos que se le han proporcionado.
En definitiva, una película de acción bastante floja en general, tanto en argumento, como en personajes, como en unas escenas de acción que no están a la altura (seguramente por carencias de sus actores); pero con corta duración y un sin parar de escenas de acción (sobre todo tiroteos y peleas), que hace que se pase volando y resulte entretenida para un día en lo que no se quiera comerse mucho el coco.
- Lo mejor de la película:
El personaje de la colegiala asiática psicópata.
- Lo peor de la película:
No esperéis mucho de ella.