
Ya tenemos a la vuelta de la esquina nuestro festival de cine favorito, hacía ya un año que lo estábamos esperando, y con razón, porque este año viene cargado de cosas buenas y de mucho cine asiático extremo. A día de hoy, ya podéis consultar toda la programación, comprar las entradas o vuestro abono Nitoman, perfecto para los fans que van a disfrutar a tope del Festival Nits de Cinema Oriental.
Por nuestra parte, como cada año, os queremos hacer algunas recomendaciones, por supuesto muy subjetivas y basadas sobre todo en el cine asiático extremo, que es de lo que va este blog; pero si sois lectores habituales ya sabéis de qué os estamos hablando. Empezaremos hoy por nuestras secciones habituales favoritas del festival, las que consideramos imperdibles, y en el próximo post os acabamos de hablar del resto de películas que nos puedan interesar.
SECCIÓN SALA B – Desde su estreno el año pasado, esta sesión de tarde con películas de Serie B más demenciales
- Aatish. Feel the fire: película de acción India muy a lo loco, quizás no tan exagerada como lo que solemos ver actualmente, pero el conjunto en sí nos dejará con el culo partido.
- Baby assassins: Nice days: Ya hemos visto las dos primeras partes de esta saga en este mismo festival, y la verdad es que es un concepto que nos encanta, la segunda con más acción que la primera, a ver qué nos depara esta tercera parte.
- Magic crystal: Un clásico ochentero de Wong Jing, una película de acción y artes marciales de las de antes, con Andy Lau, Cynthia Rothrock y Rochard Norton entre otros, una de esas comedias locas que tanto nos gustan, y creo que no hace falta decir más.
- Tokyo evil hotel: La última locura de Yoshihiro Nishimura, los fans del director ya sabéis lo que os encontraréis, los que no, preparaos!
MARATÓN MATINAL – Como siempre, el domingo por la mañana (el día más tonto después de la fiesta) nos ponemos las pilas con un maratón de tres películas de acción chinas.
- Blade of fury: Todo un western en la época de los espadachines chinos, con todo su folklore y su universo marcial.
- Invincible swordman: Más espadachines chinos, pero ya en tono fantástico, un poco de wuxia remake de Swordsman 2,
- The bodyguard: Con esta nos actualizamos un poco y pasamos de las espadas a las pistolas, todo un Girls with guns en la época actual.
CICLO AKIHABARA – Entre la juventud y la edad adulta més infantil, tenemos esta sección con lo mejor de Japón (lo más bizarro) tanto en películas como en especiales.
- Ashita no Joe 2: Anime recopilatorio de la segunda parte de la serie de televisión, todo un clásico japonés, si no lo conoces, no mereces ni venir al festival.
- Cyborg Tashuke Isshin: Nueva película de Minoru Kawasaki, todo un tokusatu en su estilo, loquísimo y lleno de humor absurdo, pero también con su toque reivindicativo.
- Especial Shin Chan: Así como el año pasado tuvimos un especial Bola de Drac, este año vamos con otro de los clásicos que cambiaron a los espectadores de la televisión catalana.
- Shogun’s ninja: Koichi Sakamoto (director de muchísimas películas y series japonesas con una acción por todo lo alto) nos trae una historia de kunoichis llena de acción y despiporre.
- Tokusatsu boyz: Fight and love: El tokusatsu oficial de este año, con un grupo de idols que tienen que luchar contra el mal, mucha música y acción, pero dónde están Yatsurugi y sus colegas? los echamos de menos.
CIERRE – Para acabar el festival, la última sesión fuera de concurso suele ser una película india que siempre nos sorprende, no tanto por su acción, sino por su originalidad.
- Fateh: Una película de acción y ritmo sin ni un minuto de descanso, sin grandes estrellas de Bollywood, pero con una promesa que nos atrae mucho.