
Seguimos viendo películas de plataformas televisivas, básicamente porque no tenemos tiempo de estar buscando e informándonos de la última actualidad y de lo que mola y no mola; así también os dejamos la oportunidad de ver las películas que reseñamos de forma fácil y accesible. Esta vez volvemos con algo de cine de China de la mano de Prime Video, con la película Guerra de mutantes (Crazy lizard / Kuang Bao Ju Xi) como podréis suponer ya solo por el título y por las imágenes que os dejamos, se trata de una película de monstruos, ¿un kaiju chino? Pues puede que sí, pero no os esperéis gran cosa.

Cerca de un pequeño pueblo de la China rural caen unos meteoritos del espacio exterior, pero lo hacen justo dónde una gran fábrica está vertiendo sus residuos radioactivos creando así un lagarto gigante surgido de las profundidades. Allí cerca mueren algunos habitantes del pueblo que se encontraban por la zona, y otros van descubriendo una especie de gemas o trozos de meteorito, que van recogiendo, pensando que son valiosas. Con todo esto, hay una científica que está tomando muestras del terreno para saber si la fábrica está contaminando el medio ambiente local y cómo lo está afectando; acompañada por un guía local, acaban descubriendo la presencia de las gemas y la desaparición de la gente del pueblo. Resulta que todo el pueblo vive gracias a la fábrica, que da trabajo a todos, pero imponiendo siempre sus condiciones, con un jefe que se cree super poderoso y un capataz o representante del pueblo que es el único que mira por el bien de sus habitantes (y resulta ser el hermano del guía). Todos estos, guiados cada uno por sus objetivos y motivaciones, acaban descubriendo al lagarto gigante y luchando o huyendo de él cuando, por fin, el lagarto mutante invencible se tiene que enfrentar a otro mutante, destruyendo gran parte del pueblo y de la fábrica en su combate.
Aunque por el argumento pueda parecer todo un kaiju lleno de monstruos gigantes y gente luchando contra ellos, se trata en realidad de la típica película cutre para rellenar un fondo de películas de bajo presupuesto para televisiones o plataformas locales; para que os hagáis una idea, sería como la típica película de monstruos de Asylum, con toda su cutrez, pero en versión China, una película que habríamos visto ok en la colección Trash-o-Rama, como cine Chino cutre actual, del que ya hemos tenido otros ejemplos en esta misma colección.

Como buen ejemplo de cine cutre, tiene todos los elementos que caracterizan a este tipo de cine actualmente, y no hablamos de cine que se hace con ganas y acaba saliendo mal, ni cine que s hace cutre expresamente, si no tan sólo de cine de bajo presupuesto y hecho en dos días simplemente para tener algo que presentar.
Así, tenemos a todos sus personajes típicos: la científica guapa, el chulazo protagonista, el malo malísimo, el secundario cómico, algunos extras (no demasiados) que no hacen más que ir de un sitio al otro… También tenemos a los típicos monstruos sin nada de personalidad y creados totalmente con CGI, pero con muy mala calidad, todo muy falso y más para reírse que para asustarse. Y par acabar, tenemos algunas escenas de acción o de monstruos que intentan copiar descaradamente a películas conocidas, pero que lo hacen con tan poca idea sobre cómo dirigir el cine de acción, que todo queda ridículo; además de todos los fallos de racord, de guion, de concepto, etc. que os podáis imaginar.
Lo bueno de la película es su tono reivindicativo, que no es gran cosa y que quizás aquí se puede tomar de otra forma, ya que, en general, mirando la película con un punto de vista occidental, podemos pensar que se está quejando de la contaminación y el medio ambiente, pero no es así, su principal queja es de la situación del pueblo que está completamente dominado por un fábrica, con un jefe que hace lo que quiere, pensando sólo en su beneficio particular, sin tener en cuenta a la gente, las tradiciones, el terreno, etc. Situación fruto del capitalismo, pero heredando las situaciones abusivas que se daban durante la etapa comunista del país.
En definitiva, estamos delante de la típica película cutre de monstruos, con todos sus topicazos, todo mal hecho, malísimos actores… sólo válido para echarse unas risas, aunque tampoco es el cine cutre exagerado que nos hace partirnos de risa, sólo es malo y ya está.
- Lo mejor de la película:
No es el monstruo, eso seguro.
- Lo peor de la película:
La manía de poner al inicio de la película la escena final y después, encima, repetirla. Y la que tiene que ser la escena más espectacular de la película, pero, uffff…..