
Esta semana nos hemos atrevido con alguna película de terror de Indonesia (de hecho, dos, pero la segunda es tan mediocre que quizás ni hacemos reseña de ella). En general, excepto contadas excepciones, Indonesia no es un gran productor de cine; de cine cutre sí, de eso no hay duda; pero ha habido una película reciente que, como mínimo nos ha interesado bastante, y quizás más por su concepto que por su diseño. Se trata de Siksa Neraka (Hell torture), una película bastante peculiar que seguro que os sorprenderá; y si queréis un consejo, nuestra reseña está llena de SPOILERS, así que mejor que no la leáis.

Esta es la historia de una humilde familia que vive en el campo tranquilamente, el padre es un hombre religioso de la fe islámica (lo que sería un pastor, no sé si se llama igual), la madre es una devota creyente que le sigue y le ayuda dónde vaya, y tienen cuatro hijos, el hijo mayor que se ha ido de casa a buscarse la vida a Jakarta, y dos hijas y un hijo más, que van viviendo como pueden entre las necesidades típicas de los jóvenes y la disciplina de su padre. Cuando el hermano mayor llega de visita y los pardes tienen que ir a oficiar un entierro; los cuatro hijos deciden escaparse a otro pueblo para que una de las hijas participe en un concurso, pero justo cuando van a cruzar el río, llega una de esas tormentas tropicales tan fuertes, que los acaba arrastrando río abajo y acaban tres muertos y una en coma en el hospital. Después de una gran desesperación por parte de sus padres y del resto del pueblo por encontrarlos y ver que realmente han muerto, seguimos el transcurso de as almas de los hijos, que por sus pecados en vida llegan al infierno y, tal y como indica la fe islámica, todos los pecadores vivirán un infierno de torturas infinitas que les harán sufrir para toda la eternidad, dejando que sus almas se recuperen para iniciar las torturas de nuevo.
Para haceros una idea más clara de la película: toda la primera parte se dedica a mostrar los personajes, la situación familiar, la ambientación, etc. pero de una forma muy lenta, es decir, que en realidad no pasa nada, pero vamos metiéndonos en situación casi sin enterarnos; ya la segunda mitad (o un poco menos) se la pasa completamente en el infierno, viendo a cada uno de los personajes, contemplando sus pecados de cuando estaban vivos (la mayoría, pecados que aquí consideraríamos sin importancia) y viendo las distintas tortura que reciben, de forma completamente explícita.

Es decir que, aunque de primeras no lo parezca, nos encontramos delante de una pura película gore, con todas sus deficiencias, tanto por ser filmografía Indonesia (que tampoco tiene grandes profesionales), como por la falta de recursos en hacer una película así. Pero lo que debéis tener claro es que, aunque seáis fans del cine gore y podáis disfrutarla bastante, porque tiene algunas escenas bastante bestias que seguro que os harán disfrutar, no es una película para vosotros, sino que, por muy sangrienta que sea, se trata de una película local, seguramente para ensalzar la religión islámica y para hacer ver lo que les espera a los pecadores en el más allá; por supuesto, todo en forma de espectáculo no apto para ojos sensibles.
A parte de todo lo bestia que pueda llegar a ser en sus escenas más explícitas, también debemos deciros que es una película lenta y tranquila, y quizás falta del humor que generalmente va asociado al gore (con cosas que nos pueden parecer graciosas, pero que no era su intención), sino con intención de hacer algo que llegue a disgustar a la gente y los haga pensar.
También destacamos la poca falta de una historia que seguir, o de un argumento o historia; tan solo se nos presenta una situación y pasamos directamente y sin previo aviso a la sangre y mutilaciones lo que, quizás de más jóvenes nos encantaba, pero ahora le encontramos un agujero en la película, como si faltara algo que la acabara de llenar.
En definitiva, una película gore desde Indonesia, con un concepto muy atractivo que es el de todas las torturas que se podrían hacer en un infierno sin limitaciones, un apartado técnico que no está nada mal (por ser del país dónde proviene, tampoco es nada del otro mundo) y también con sus deficiencias, cómo los malos actores, pero lo que más nos ha impactado ha sido la falta de humor en una película de este tipo.
- Lo mejor de la película:
Es 100% explícita, no se deja nada por enseñar.
- Lo peor de la película:
Quizás los actores, son tan inexpresivos…