
Hoy seguimos con novedades de cine chino, de lo que no es puro cine de plataformas, sino que se ve con un poco más de calidad de lo habitual, aunque no sea una super producción al estilo Tsui Hark, etc. Dragon’s cage (o Dragon treasure, según algunos) es todo un wuxia con un estilo bastante tradicional, aunque con un argumento algo más innovador, muy parecido a las últimas películas chinas de saqueadores de tumbas (tipo Mojin), pero en la era de los wuxias.

La historia trata sobre tres personajes, un joven herrero no muy diestro con la fragua, pero sí un gran inventor, su hermana, una buena cazadora, pero adicta al juego y con tendencia a perder y una cazarrecompensas muy eficiente y preocupada sólo por el dinero; estos tres personajes coinciden cuando la cazarrecompensas captura a la cazadora por una grandísima deuda de juego, ella le lleva ante su hermano para ver si él puede pagar la deuda, pero al ver que no y lo que él es capaz de hacer, la cazarrecompensas les propone un trato, que le ayuden a saquear unas ruinas de una vieja dinastía que en el pasado cosechó un gran poder, usando la magia de un dragón capturado, pero que lo acabaron perdiendo todo por culpa de su avaricia. Entre los tres, consiguen entrar en la tumba, desafiando a los peligros que la custodian y acaban viendo que no hay nada de valor (a excepción de una piedra magnética usada para animar y controlar objetos). El misterioso sujeto que los contrató no está contento con el resultado y les envía a explorar más en profundidad las ruinas; ayudados de un viejo soldado, a quien ayudan a salvar su hijo poseído, descubren la localización de las ruinas y se vuelven a enfrentar a mil peligros y demonios para acabar encontrando al dragón que otorga el poder mágico, pero controlarlo no será nada fácil.

Como os comentábamos, se trata de un wuxia clásico, con sus personajes muy carismáticos, con sus escenas de acción, peleas, espadas y cableados para hacerlo todo más espectacular, con su magia y sus poderes místicos, en un lugar y una era imaginarios; todo preparado para hacer volar nuestra imaginación a base de pura fantasía y acción. Una de las cosas que diferencia este wuxia de otros que se están haciendo actualmente (aunque no hay demasiadas producciones de género, y cada vez menos) y también algo que creemos que antes era lo habitual y se está perdiendo, es el sentido del humor, y es que, por mucho que se base en la acción y la fantasía, el humor está siempre presente y es lo que más define a sus protagonistas; eso no sólo diferencia a la película frente a grandes producciones a las que no puede compararse a nivel de presupuesto, sino que la hace mucho más entretenida y de fácil digestión para un público más general.
A parte de eso, cuando os decimos que es una película con poco presupuesto, no queremos decir que sea Serie B ni nada de eso, simplemente estamos acostumbrados a los grandes xianxias y wuxias que nos llegan a occidente, que suelen ser siempre lo más grandes de todo y los que se basan casi exclusivamente en los efectos digitales; aquí los CGI rechinan un poco (sobre todo en cuanto a los monstruos y seres fantásticos), pero si no tenemos en cuenta eso, es una película perfectamente válida y estrenada en los mejores cines y que, gracias a no poder basarse sólo en sus CGI, desarrolla más otros aspectos que, personalmente, nos interesan más, como la historia (para nada tan simple como os hemos contado, llena de subtramas), la acción (sin ser omnipresente y tener sólo escenas de lucha, sino mezclándola bien con otro tipo de escenas, resolución de puzzles, conocer bien a los protagonistas, etc,) y, como ya hemos comentado, su gran sentido del humor (no con chistes fáciles y típicos, sino con personajes simpáticos y situaciones graciosas).
Lo único que quitaríamos de la película es que, se ha querido atraer la atención del público con la típica escena inicial que es en realidad una escena de acción que sucede más adelante en la historia, ningún problema con eso, pero no en repetir la escena exactamente igual dos veces.
En definitiva, un wuxia de corte clásico con mucha acción, mucha fantasía y un gran sentido de humor, quizás con unos CGI muy básicos, pero no nos importa cuando tenemos una buena historia y un buen desarrollo; no es algo muy épico, sino una aventura entretenida.
- Lo mejor de la película:
Un ritmo y un desarrollo de la historia muy buenos.
- Lo peor de la película:
El tener que hacer el final con un dragón tan cutre.