Hoy os recomendamos otra de las películas del pasado Festival Nits de Cinema Oriental; en el que últimamente se nos deleita el último día del festival no sólo con la maratón de acción china, sino también con una película de final de festival, fuera de competición, pero que suele ser un auténtico bombazo. Este año hemos tenido la suerte de disfrutar de Jigarthanda Double x, una película india en Tamil (Kollywood) de acción, pero no la pura acción a la que estamos acostumbrados, sino con un toque muy original y una historia algo especial. La película se supone como la secuela de Jigarthanda, pero la verdad es que ni la hemos visto, ni falta que nos hace, ésta funciona perfectamente por sí sola, no necesita referencias, protagonistas comunes, ni nada.
Es la historia de un aspirante a policía muy cobarde, tanto que se desmaya sólo con ver la sangre de alguien, en cierta ocasión se ve atrapado en una trampa, dónde se le acusa injustamente de asesinar a unos universitarios, él ni se defiende porque se desmayó y no sabe ni lo que pasó, así que le toca cumplir con el castigo. Unos años después, la política está al rojo vivo y los candidatos se valen del cine para ganar votos, pero hay un candidato que, al no tener mucho éxito, intenta eliminar a su competencia, para eso contrata a antiguos criminales (entre ellos a nuestro protagonista) para eliminar a sus cuatro generales. Como nuestro protagonista no sabe matar, pretende ganarse la confianza de su presa (un tipo durísimo) haciéndose pasar por director de cine y prometiéndole que va a filmar su biopic y a convertirlo en la primera estrella morena del cine. Al principio todo va según lo planeado, excepto que no había tenido en cuenta el poder de la magia del cine y, a medida que va siguiendo su vida y sus hazañas como criminal, se van uniendo y la película le convence más de que está haciendo algo bueno con su vida; incluso llega a convertir a este criminal en un auténtico héroe en la vida real y en el cine.
Si la intentáis ver como la típica película de acción del sur de la India, esas producciones que ya hemos visto muchas veces super exageradas, fantásticas, irreales, asombrosas, espectaculares en todos sus aspectos, etc. quizás ésta os decepcione un poco; sí es verdad que se trata de una película de acción y que tiene sus escenas de acción a lo bruto, con esas cámaras lentas, esos personajes chulazos y que pueden con todos, esas peleas con la mano abierta que lanzan a sus adversarios por los aires, etc. pero estas escenas no son la base de la película, sólo están repartidas estratégicamente para mantener el ritmo en todo momento.
Aquí lo más importante es el guion, una historia simple, pero eficaz, original y destacada por encima de todas estas películas (aunque en Kollywood siempre se ha hecho mucho cine original que no se ha dado a conocer hasta que han salido sus copias de mayor presupuesto) y, sobre todo una oda de amor al séptimo arte: protagonista indiscutible de toda la película; mezclado con una primera parte de la película por el resto muy típica (el típico villano que tiene a todo el mundo aterrorizado y que reparte a diestro y siniestro) y una segunda parte también muy típica, pero en otro estilo (mas rural y la típica historia épica del héroe salvador del pueblo llano); así que casi que tenemos do películas en una con el denominador común del metacine y de la evolución de un protagonista que en realidad parece un secundario, pero que es la base para que esta película funcione bien.
En cuanto a su estilo, aunque esté ambientada en los ’70, intenta emular un poco el aroma de los westerns clásicos, no sólo usando la música, el polvo, los personajes, las localizaciones, etc. muy parecidos, sino directamente evocando al gran Clint Eastwood como a un Dios de esa comunidad de criminales. Y su narración, al principio puede parecer un poco confusa, intentando introducir a todos los personajes y situaciones que tendrán algo de relevancia en la película (aunque no sea hasta el final) y dejándonos un poco pensando qué tiene que ver la mayoría con lo que estamos viendo; pero cuando empieza la historia realmente con sus dos protagonistas, todo se vuelve mucho más sencillo y dramático. Por cierto, unos protagonistas que son un gran acierto (siempre pensando en el cine Tamil, sus estereotipos de morenazos, bigotudos, más bien llenitos y con bailes un poco cutres) per que, a su manera algo exagerada, nos hacen reír y preocuparnos en distintos momentos casi por igual.
En definitiva, una película que vale la pena ver, para nosotros con un guion original, no demasiado simple ni complejo como para no entenderlo, con sus buenas dosis de acción, sus buenos personajes muy típicos, pero fuera de su habitualidad, algún giro de guion bueno y, sobre todo, un gran homenaje al arte del cine y su influencia en nuestras vidas.
- Lo mejor de la película:
La transformación progresiva de sus protagonistas.
- Lo peor de la película:
Dicen que es una copia de la primera parte, que no aporta nada nuevo, pero como no la hemos visto…