Alienoid: Return to the future, un buen final de una historia muy original

Alienoid 2

Esta semana el cuerpo nos pedía algo de aventura, y nos hemos dedicado a ver unas películas muy de aventuras y muy fantásticas, empezando por una novedad a la que le teníamos muchas ganas desde que vimos su primera parte: Alienoid: Return to the future, una película coreana que representa un buen wuxia que transcurre entre la actualidad y el Joseon, así que, como mínimo es muy original, está firmada por un director que nos gusta y cuenta con una muy buena producción. Por supuesto, es absolutamente imprescindible haber visto la primera parte para poder entender ésta, ya que la historia es algo intrincada.

Alienoid 2
Personajes con mucho carisma

La historia continua directamente dónde se quedó la primera parte, nuestra protagonista ya ha conseguido al Divine Blade con la que podrá volver a su tiempo, pero hay mucha más gente buscando este mismo artefacto, algunos viejos conocidos y otros nuevos interesados; entre ellos los alienígenas encerrados que buscan también al humano portador de su jefe, que los podrá liberar; al final la chica consigue unos buenos aliados y consigue despertar de nuevo a Turbo, pero el jefe alienígena queda liberado y consigue volver al presente; gracias a las fluctuaciones del tiempo, todos vuelven con él a la época actual y allí se encuentran todo tal y como lo dejaron, aunque había más gente en el caso. Al final habrá la típica lucha del bien contra el mal (o humanos vs aliens) para desatar el caos o salvar a la humanidad.

Y no os contamos mucho más para no hacer spoilers, que la mayor gracia de esta película está en su historia y en los giros de guion que nos brinda.

Alienoid 2
Todo un wuxia

A decir verdad, la primera parte de la saga nos encantó, con una intro en el presente dónde conocíamos toda la historia y un giro brutal en el que la protagonista acababa en el Joseon, más mayor y con unas habilidades increíbles y allí la película se convertía en un auténtico wuxia; ésta acabó por todo lo alto, por lo que pensamos que la segunda parte iría mucho más allá y nos brindaría algo mucho más espectacular y lleno de aventuras, incluso con alguna sorpresa más. Pero, quizás por nuestras altas expectativas, esta segunda parte no nos ha dado todo lo que queríamos, ofreciéndonos un buen espectáculo y cerrando la historia, pero dejándonos con ganas de más.

En primer lugar, olvidaros de esas escenas de acción y fantasía tan típicas de un wuxia, aquí la parte en la que nos encontramos en el Joseon está muy dirigida al humor, presentando una película entretenida, pero para nada espectacular, aprovechando algunos personajes de la primera parte que cayeron muy bien e introduciendo alguno nuevo con mucho carisma, continuando la historia, pero sin una gran evolución, sino con una finalización correcta y según lo esperado (a parte de alguna sorpresa que otra). Pero cuidado, no decimos que no haya acción y fantasía, ¡claro que la hay! Pero no en un estilo épico y brutal, sino en tono desenfadado e intentando hacer más gracia que emoción; igualmente las escenas de acción son buenas, tenemos mucha magia y CGI, mucho cable y unas coreografías muy potentes, sólo que al estilo de wuxias como The knight of the sahdows o Monster Hunt, por poner dos ejemplos.

Quizás lo que más nos ha frenado a la hora de ver la película ha sido la repetición de escenas de la primera parte, está bien que te refresquen al principio, pero durante toda la película, ya sea para introducir nuevos personajes, como para explicar cosas que sucedieron en momentos pasado y no vimos, se van repitiendo algunas de las escenas más espectaculares, lo que para nosotros y sabiendo que la primera parte no hace mucho que se estrenó y aún está fresca en la memoria, esto entorpece un poco e ritmo. De todos modos, a parte de su acción, su originalidad y sus giros de guion, seguimos creyendo que lo mejor de la película es su narración, siendo capaz de contarnos una historia en dos tiempos muy distintos y que funciona muy bien en los dos periodos, no hay uno que está muy por encima del otro. Y a esto ayuda mucho su director Choi Dong-Hoon (Asesinos, Woochi) especializado en grandes producciones para toda la familia, pero que sabe contar historias como pocos; y aquí no podemos negar que, como mínimo, se ha arriesgado y ha sabido crear algo único (que puede gustar más o menos, pero que es original).

En definitiva, una película que acaba de forma correcta la historia empezada en la primera parte, siguiendo muy bien la historia y añadiendo una buena dosis de acción y de fantasía; para nosotros un poco inferior a la otra, pero quizás es solo porque no ha sabido sorprendernos como lo hizo en la primera, en realidad es una buena película, algo más enfocada al humor y a toda la familia.

  • Lo mejor de la película:

La evolución de la protagonista que se convierte en un personaje con mucho carisma.

  • Lo peor de la película:

La repetición de escenas de la primera parte.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *