The shadow strays, vuelve Timo con la acción más radical

The shadow strays

Después de unas pequeñas vacaciones de navidad, seguimos con algunas novedades que nos quedaron en el tintero, empezando esta semana por dos estrenos asiáticos en Netflix, el primero de ellos es una película de la que no teníamos noticia, pero que nos alegró mucho cuando supimos de ella, y es que The shadow strays es la última película de acción de Indonesia, si además viene firmada por un director como Timo Tjajhanto (director de algunas de las mejores películas de acción que hemos visto), pues es seguro que nos va a entusiasmar; y la verdad es que no decepciona ni un poco.

The shadow strays
Acción de la buena

La película empieza contándonos la existencia de un grupo de mercenarios de élite muy parecidos a los antiguos ninja: las sombras, que son reclutados para cualquier asesinato en el que se requiera precisión, fiabilidad y discreción. La protagonista es aún una principiante dentro de la organización, que realiza misiones junto a su maestra, en la última de ellas tiene un momento de debilidad y la organización la manda a descansar y reflexionar hasta nueva orden, mientras su maestra va a enfrentarse a una de las misiones más difíciles y delicadas de su carrera. Mientras nuestra protagonista intenta pasar desapercibida actuando como una ciudadana normal y esperando que le asignen una misión, es testigo de una crueldad, unos mafiosos asesinan a una prostituta dejando a su joven hijo sólo en indefenso en el mundo; ella intenta ayudarlo como puede, pero sin meterse mucho, hasta que los asesinos de su madre acaban secuestrándolo para no dejar ninguna prueba de su crimen. Ella no duda ni un momento en ir a buscar al niño para salvarlo, pero con esto se tendrá que enfrentar no a unos criminales de poca monta, sino a una organización muy poderoso que controla toda a ciudad y más allá.

Como sucede en la mayoría de ocasiones, la película empieza con una escena de acción increíble, una misión de la protagonista que no tendrá mucha relación con el resto de la historia, pero que nos sirve no sólo para introducir la organización de las sombras y las fuerzas y debilidades de nuestra protagonista, sino también para hacernos ver el tipo de acción que podremos ver en la película, con la que quizás es la escena más tremenda de todo el metraje (ya sabéis, para empezar bien la película y no querer despegarse de ella), a lo que, justo después, tenemos un buen rato sin acción, y es más, con una potente carga dramática y un ritmo muy lento, pero como ya nos habían hecho una declaración de intenciones, no nos importa demasiado porque sabemos que la acción volverá muy fuerte.

The shadow strays
Una imagen muy cuidada

Y, como podéis deducir de nuestros comentarios, veréis que no se trata de una película de purísima acción, como podía ser su anterior película The night comes fo rus; quizás estas dos películas, siendo del mismo género, mismo director y mismo concepto, son muy parecidas y muy alejadas entre sí al mismo tiempo; muy parecidas por el tipo de acción del nuevo cine indonesio, pero muy alejadas ya que la anterior película del director era un puro espectáculo de acción, casi sin argumento y usando como arma unos personajes con un buen diseño, aunque carentes de personalidad, aquí el director opta por lo contrario, por crear una historia, con unos personajes simples, pero muy bien definidos y, a partir de ella, aderezarla muy bien con grandes escenas de acción; pero como concepto, podríamos decir que esta es un drama de acción, es decir una trama completamente dedicada al drama, pero con una excelente acción para contentar a un público fiel; y la película tiene un buen balance entre las dos partes y un buen ritmo que hace que el drama no te aburra y la acción no se haga interminable y sin sentido, creando una buena contraposición entre dos temas tan alejados entre sí.

Y vamos a lo que vamos, la acción de la película; es una acción espectacular, juntando diversos tipos de artes marciales, pelea callejera, armas varias (tanto cuerpo a cuerpo como de fuego) y manteniendo ese estilo que ha hecho famoso a su director a la vez que, como siempre, intentando mejorar los resultados de su película anterior; siempre hablando de la acción más dura y brutal, con una buena dosis de sangre, miembros amputados, etc.

Para eso tenemos dos componentes básicos: una protagonista como Aurora Ribero, acostumbrada a trabajar en dramas y películas románticas, no en acción, por lo que es perfecta para interpretar a una protagonista con tanta carga emocional, pero también hemos visto que, aunque no tenga experiencia en el sector, sabe moverse perfectamente delante de la cámara, creando unas escenas de acción excelentes; la otra pata es el director Timo Tjajhanto (The night comes for us, Headshot) que, aunque sigue haciendo alguna incursión en el cine de terror, se ha especializado en la acción más pura y dura, y la verdad es que cada vez es mejor director para este género, consiguiendo coreografías espectaculares, escenas visualmente muy impactantes y últimamente jugando mucho con la posición de la cámara, etc.

En definitiva, una película que es imposible que defraude a los fans del cine de acción, pero que no es tan sin sentido como muchas otras del género, sino que tiene una trama potente, pesada y completamente opuesta a las escenas que todos esperamos de ella; una acción excelente con un punto más narrativo de lo habitual.

  • Lo mejor de la película:

Su protagonista convence en el papel dramático y de acción.

  • Lo peor de la película:

Algún villano sin mucha personalidad o diseño destacado.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *